Ir al contenido principal

CAPÍTULO 4: EL CAMINO A UNA VUELTA DE TUERCA.



Este capítulo está dedicado a Rosa y Peter sin cuya inestimable ayuda hubiera sido posible realizar este viaje. Gracias.

Tenemos las imágenes de lo vivido pegadas a la retina, recuerdos, experiencias vividas tan sentidas que las percibimos totalmente cercanas a pesar de pasar el tiempo. lo bueno es que siempre recuerdas las cosas buenas y hacen que las malas sean parte de un todo que lo hace muy especial y todo se convierte en bueno.

Aquella noche llegamos con nuestra ansiada trike a casa de Rosa y Peter, la mañana siguiente ya planeábamos salir así que tan pronto llegué me puse a preparar las cosas. Bajé al trastero y me puse a montar a Bucéfalo, por fin, estaba deseando este momento, durante la preparación del viaje me había imaginado como sería, y ya había llegado. Saqué todas las piezas de la caja y empecé a montar. Estaba cansado del viaje a la frontera alemana pero no me importaba. Cuando ya había preparado el terreno y ya había montado la primera rueda no encontraba el el tornillo pasador que sujetaba una de las ruedas, lo atribuí a los nervios, que no apareciera era por la tensión de acabar. Llevaba todas las piezas sueltas en una bolsa. Volví a buscar dentro, no estaba, la vacié y seguía sin aparecer, no era posible, guardara los dos pasadores juntos, estaba seguro. Empecé a buscar por todos lados, dentro de la caja, por debajo de la trike. No aparecía por ningún lado, ¿cómo podía ser? Es un tornillo bastante grande y no lo encuentro. Busqué y busqué, !No está! No me lo podía creer, cómo me podía pasar algo así, uno de los tornillos más importantes y había desaparecido por arte de magia, no daba crédito. ¿Cómo había podido pasar? Me empecé a echar la culpa por el fallo. Entonces empecé a pensar que había podido ocurrir. Recordé que fuera la última bolsa en guardarse porque no cogía en ningún lado y hasta el último momento no la guardamos en la mochila de la trike. Se podía haber caído en cualquier momento, pero de todos modos, la bolsa estaba cerrada. Que tremenda casualidad, se tenía que haber caído, y además esa pieza; en la preparación del viaje hiciera un ensayo para empaquetar la trike y dejara los pasadores en la trike. Cuántas vueltas le di aun. Rosa bajó y me vio allí todo preocupado, desmoralizado, enfadado conmigo mismo y ella con su buen carácter no hizo nada más que decirme que lo solucionaríamos. Acababa de llevarnos a la frontera alemana a por una trike y ahora teníamos que conseguir el dichoso tornillo. Estábamos a una vuelta de tuerca de empezar el camino. ¿Cómo encontraríamos la pieza?

Subimos a casa, cuando miré a Su notó el cambio de mi cara, pasar de la alegría de resolver lo de su trike al error de haber perdido esa pieza, me sentía fatal; se volvía a repetir la misma situación de la noche anterior, a buscar en Internet la pieza solo que esta vez era un poco más temprano pero no hubo tanta suerte. A la mañana siguiente Peiter me llevó a dos tiendas de bicicletas a buscar piezas. Llevaba conmigo la de la otra rueda delantera como muestra. En la primera tienda nada, en la segunda me dieron una que podría servir pero no tenía muchas esperanzas. Fuimos a casa y la probé, nada...

Solo nos quedaba llamar a Dronten, no pensábamos ir a Zaandam, el de Dronten nos dijo que si tenía, 80km, Rosa nos dijo que irían ella y Peter, que yo me quedara montando para que cuando llegaran solo estuviéramos a una vuelta de tuerca de empezar el camino. Así fue, volvieron rapidísimo, llegaron justo cuando tenía todo montado,alforjas, carro de Amelie y todas las cosas menos una rueda.

Montamos, era el mediodía, mientras yo había estado preparando todo Su había hecho una tortilla para llevar así que con la comida hecha estábamos listos para partir; antes aún tuvimos que cambiar una rueda del carro de Amelie que se había pinchado. Parecía que se nos resistía la aventura. Pero llegó el momento, increíble, cómo lo recordaré...

Sacamos las trikes a la calle, era el momento inicial de una aventura, Rosa y Peter nos acompañaron, nos sacamos una foto, nos sentamos en nuestras reclinadas y empezamos a rodar mientras nos deseaban un buen camino. Al momento nos quedamos solos por las calles del barrio residencial de "Puerto Almería".

Comentarios

  1. Óscar para cuando el 5ºcapitulo...vaya novela, Te has propuesta alguna vez escribir una novela, se te da bien lo de mantener en vilo al lector. ahh por cierto soy Iago.

    ResponderEliminar
  2. Y como es que teneis dos trikes? No era que Susana queria comprar una?

    ResponderEliminar
  3. la trike de Su la compramos en Holanda! la mía y el carro de la niña ya lo teníamos! en breve el siguiente capítulo!! un abrazo a todos!

    ResponderEliminar
  4. Pues esperemos que pronto que yo estoy enganchado a vuestro viaje!

    ResponderEliminar
  5. Estuvisteis durmiendo en tiendas de campaña?

    ResponderEliminar
  6. Si, en tienda de campaña, un par de hoteles y bungalows...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DEPORTES PRACTICADOS CON LA BICICLETA

Radball: fútbol en bicicleta Con el auge de las bicicletas de piñón fijo de los últimos tiempos, se están promoviendo otros usos deportivos como es el caso del polo y más compleja en cuanto a técnica como es el Fútbol-Bic i o Bicifútbol  El Ciclobol goza de una gran aceptación en páises como Alemania donde se conoce como Radball y cuenta con un campeonato mundial anual. Los partidos de Radball se juegan en un campo similar al de futbol-sala tanto por las dimensiones y las porterías como por el tipo de suelo (aunque en ocasiones también es posible ver partidos de Radball sobre césped). Esta práctica en equipo puede ser jugada en la modalidad de dos integrantes por equipo o con cinco ciclobolistas por equipo. Bicicleta Radball La bicicleta utilizada para la práctica del Radball es una bicicleta de piñón fijo con una corona pequeña a la que se ha incorporado un manillar alto (como de una BH de paseo) para facilitar los toques y chutes al balón que se re...

EUROVELO

Es el mometo de hablar de EuroVelo y sacar a la luz la máxima información para darlo a conocer con una mayor profundidad. EuroVelo es un proyecto de la Federación de Ciclistas Europeos (ECF) para desarrollar una red de de alta calidad de rutas en bicicleta que una todos los países de Europa . EuroVelo promueve un punto de vista económico, medioambiental y socialmente sostenible de la forma de viajar.   Actualmente cuenta con 12 rutas que pueden ser complementadas con la adición de nuevas rutas, siempre que cumplan ciertos criterios de calidad.     Condiciones de la red EuroVelo No tener pendientes superiores al 6% Disponer de una anchura suficiente para permitir el paso de al menos dos bicicletas. Tener un promedio de no más de 1000 vehículos motorizados al día. Estar pavimentada al menos en el 80% de su longitud Permanecer abierta todo el año.     Rutas EuroVelo   Norte-Sur EV 1 - Ruta Cost...

CAPÍTULO 12: COMO EN LA LAGUNA DE WALDEN

Nuestro siguiente destino era Antwerpen. Habíamos leído sobre esta ciudad en los folletos y sabíamos que ofrecían un buen albergue para cicloviajeros como nosotros. Al llegar, la ciudad no nos decepcionó, nos enamo­ramos de sus canales al tiempo que nos dejamos impresionar por su iglesia que, con una única torre, apuntaba desafiante al cielo de Antwerpen. El sol de la tarde iluminaba las empedradas ca­lles­ que estaban en­gala­nadas para ce­lebrar su día de fiesta. Todo estaba decorado con flo­res de vi­vos co­lo­res, lleno de gente, de músicos y ni­ños jugando. Paseamos felices montados en nues­tras recli­nadas mientras nos dirigíamos al albergue. Éste fue más fácil de encontrar. El lugar se llamaba «De Nekker». Me dirigí a recep­ción como de costumbre para hacer el registro mientras Susana y Amelie­­ jugaban fuera. No paraban de llegar niños que iban a entrenar fútbol, tenis y otros deportes. Era, en realidad, un com­plejo deportivo en el que se notaba un ambiente relajado...